Valmayor fue una antigua aldea de Valdemorillo que, según parece, llegó a contar con una población importante y que se despobló a raíz de la peste de 1600. En 1648 la aldea se dio por despoblada y su iglesia pasó a ser una ermita.
Cuenta la leyenda que La Virgen de la Esperanza se le apareció a unos pastores, les pidió que edificaran una capilla en su honor en este lugar y de esta manera surgió la antigua parroquia hoy convertida en la Ermita de Valmayor.
De la Ermita se conserva la cabecera y la espadaña antigua en buen estado. El resto es contemporáneo y ha sido recientemente restaurada.
Se sitúa en torno a una nave con arco apuntado y muro de mampostería cubierta a dos aguas y capilla mayor con bóvedas de crucería.
La espadaña con su campanario se sitúa a los pies separada del edificio por un atrio abierto. La portada tiene arco apuntado y decorado con bolas isabelinas.
El retablo interior barroco del siglo XVIII, tiene como protagonista la imagen moderna de la Virgen de La Esperanza, imitando a la primitiva que desapareció en 1936.
Todos los años se lleva la virgen al pueblo en mayo y el primer o segundo domingo de junio se organiza una romería para devolverla a su casa
Se puede hacer una bonita ruta por el campo desde el pueblo hasta la Ermita disfrutando de las vistas de la sierra y de la naturaleza para culminar con la llegada a la Ermita, en cuyos alrededores podemos disfrutar de un picnic en bonitas campas o acercarnos hasta el pantano de Valmayor.
Podemos hacer esta ruta siguiendo las indicaciones de una aplicación móvil recientemente creada por la Concejalía de Juventud de Valdemorillo.
Buenas, quería saber si existe la posibilidad de celebrar bodas en la ermita de nuestra señora la esperanza. O saber si me podéis facilitar un teléfono para ponerme en contacto con el responsable. Muchas gracias. Un saludo
Hola la ermita la gestiona una hermandad puedes consultar con ellos en
valdemorillo@hermandadvirgendelaesperanza.es. Un saludo